Protocolos
Los Protocolos de actuación son una herramienta básica para la prevención y el seguimiento de este trastorno idiopático, y que se plantearon como consecuencia a la necesidad de coordinación entre la parte técnica y la parte médica involucradas en el servicio de prevención.
Frente a esa realidad, el primer protocolo se realizó en 2007 tras la aparición de los primeros casos en oficinas de Barcelona.
Lipoatrofia Semicircular: Protocolo de Actuación (Generalitat de Catalunya) Versión 2015 en Catalán
Lipoatrofia Semicircular: Protocolo de Actuación (Generalitat de Catalunya) Versión 2009 en Español
Departamento de Salud y Trabajo de la Generalitat de Catalunya conjuntamente con la Agencia de Salud Pública de Barcelona, elaboraron protocoles que recogen una serie de directrices para la actuación médica y en materia de condiciones de trabajo, así como un conjunto de medidas preventivas relacionadas con los puestos de trabajo.
Con posterioridad, otras comunidades como el País Vasco, Madrid y Andalucía elaboraron sus propios protocolos.
- Protocolo de actuación País Vasco.
- Protocolo de actuación Comunidad de Madrid.
- Protocolo de actuación Junta de Andalucía.